BLOG
MENSSANA
Bienvenido a nuestro blog
En el acné la piel es grasa y aparecen comedones abiertos y cerrados (de cabeza negra y cabeza blanca) en la cara y, a menudo, también en el cuello, los hombros, el pecho y la espalda. En el acné moderado y grave, la piel llega a enrojecerse y aparecen pápulas y pústulas inflamadas. El acné puede ser emocionalmente angustioso, inoportunamente persistente y puede dar lugar a hiperpigmentación postinflamatoria (HPI) y/o retracción cicatricial a largo plazo.
La hiperpigmentación postinflamatoria es una zona plana de cambio de color sobre la piel como respuesta a una inflamación como el acné o el eccema, especialmente en personas con tez cutánea más oscura. Aunque puede desaparecer en el trascurso del tiempo, los tratamientos dermatológicos y los procedimientos despigmentantes pueden ser útiles.
Seborrea
Es la hiperproducción de sebo. Fisiológicamente, las glándulas sebáceas secretan una sustancia oleosa conocida como sebo para lubricar el cabello y la piel.
La producción de sebo puede estar desencadenada por cierto número de elementos, como hormonas, clima, ciertos medicamentos y el factor genético.
Una secreción de sebo alterada puede desencadenar también la dermatitis seborreica, un proceso cutáneo inflamatorio corriente en el cual se forman escamas blancas a amarillentas en zonas grasas, como el cuero cabelludo o el interior de la oreja. Lea más acerca de dermatitis seborreica.
Hiperqueratosis
La hiperqueratosis (o hiperqueratinización) consiste en un engrosamiento de la capa externa de la piel (estrato córneo), desprendimiento irregular de células cutáneas muertas y cornificadas (corneocitos), oclusiones del conducto de la glándula sebácea y trastornos o interrupciones en la liberación de sebo.
Cuando la piel produce una cantidad excesiva de sebo (seborrea) y las células cutáneas muertas permanecen adheridas a la piel (hiperqueratosis), ambos pueden acumularse en el folículo piloso y formar conjuntamente un tapón blando. Este tapón puede hacer que la pared del folículo se abombe y produzca un comedón cerrado (de cabeza blanca) o, si el tapón está próximo a la superficie, un comedón abierto (de cabeza negra).
Colonización microbiana
Las bacterias que normalmente viven inocuamente sobre la piel (propionibacterias) se acumulan y pueden colonizar los folículos taponados, causando pápulas, pústulas, nódulos y quistes.
Inflamación
La consecuencia es una piel enrojecida e inflamada. En casos de acné grave, la pared folicular estalla en la última fase de la inflamación. Entonces se liberan lípidos, ácidos grasos, corneocitos, bacterias y fragmentos celulares causando inflamaciones extendidas y profundas en el tejido adyacente.
MENSSANA
Nos encanta la belleza real




Accede y si quieres te llamamos para asesorarte
Accede y reserva tu cita gratuita por aquí y disfruta del BLACK FRIDAY, descubre y prueba lo que más te conviene, estaremos encantados de asesorarte